Ir al contenido
Español Español
Español Español
English English Français Français Euskara Euskara
SRC especialistas en regulación y control de temperatura
  • Vitoria-Gasteiz
  • consultas@srcsl.com
  • (+34) 945 259 455
  • consultas@srcsl.com
  • (+34) 945 259 455
Linkedin-in
Español Español
Español Español
English English Français Français Euskara Euskara
  • Home
  • Empresa
    • Calidad
    • Área técnica
  • Productos
    • Sensores de temperatura
      • Sondas PT100
      • Termopares
      • Sondas PT1000 y termistores
      • Cañas pirométricas
      • Cañas Pirométricas para fundición de metales no férricos
      • Sensores de temperatura sin contacto
      • Termopozos
      • Accesorios para sensores de temperatura
    • Sensores de procesos
      • Transductores y transmisores de Presión
      • Sensores de Humedad y Temperatura
      • Sensores de Nivel
    • Instrumentación electrónica
      • Reguladores e indicadores de temperatura y procesos
      • Registradores y reguladores de procesos paperless
      • Convertidores de temperatura con salida Analógica
    • Sistemas Potencia
      • Controles de potencia eléctricos proporcionales
      • Relés estado solido
      • Resistencias Eléctricas Calefactoras Industriales
    • Indicadores Portátiles
      • Termómetros portátiles
      • Cámaras termográficas
    • Servicios de calibración
  • Blog
  • Contacto
  • TIENDA ONLINE
  • Home
  • Empresa
    • Calidad
    • Área técnica
  • Productos
    • Sensores de temperatura
      • Sondas PT100
      • Termopares
      • Sondas PT1000 y termistores
      • Cañas pirométricas
      • Cañas Pirométricas para fundición de metales no férricos
      • Sensores de temperatura sin contacto
      • Termopozos
      • Accesorios para sensores de temperatura
    • Sensores de procesos
      • Transductores y transmisores de Presión
      • Sensores de Humedad y Temperatura
      • Sensores de Nivel
    • Instrumentación electrónica
      • Reguladores e indicadores de temperatura y procesos
      • Registradores y reguladores de procesos paperless
      • Convertidores de temperatura con salida Analógica
    • Sistemas Potencia
      • Controles de potencia eléctricos proporcionales
      • Relés estado solido
      • Resistencias Eléctricas Calefactoras Industriales
    • Indicadores Portátiles
      • Termómetros portátiles
      • Cámaras termográficas
    • Servicios de calibración
  • Blog
  • Contacto
  • TIENDA ONLINE

TERMOPOZOS

FABRICANTES DE tERMOPOZOS A MEDIDA DE TUS NECESIDADES

En SRC fabricamos una gran variedad de sensores de temperatura, entre los cuales están los termopares industriales. El termopar es un sensor de temperatura compuesto por dos metales diferentes, unidos por un extremo que es sensible a los cambios de temperatura.

Existen diferentes tipos de termopares industriales, según la combinación de metales, y deberás conocer cuándo y cómo utilizarlos para aprovechar sus características en tu industria.

¿QUÉ ES UN TERMOPOZO?

Un termopozo es una herramienta que sirve para proteger los sensores de temperatura (como termopares o sensores PT100) contra la corrosión, la presión elevada y la velocidad del material.

termopozo

cARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Los tipos de termopozos se clasifican en función del diseño del termopar o sensor. Pueden ser rectos, escalonados o cónicos, según sea el diámetro y el tamaño del vástago.

  • Un termopozo recto cuenta con el mismo diámetro en toda su longitud y protege frente a la corrosión y la erosión.

  • Los termopozos escalonados, en cambio, pasa de un diámetro de ¾ en la parte superior a ½ del diámetro cerca de la punta. Esto aumenta la resistencia, frente a velocidades más suaves, y la respuesta a la temperatura, para dispositivos de detección.

  • El termopozo cónico, por otro lado, cuenta con un diámetro que va disminuyendo gradualmente a lo largo de su longitud. Con este diseño aumenta la resistencia y los tiempos de respuesta a los cambios de temperatura.

CRITERIOS PARA ELEGIR TU TERMOPOZO

Para que el termopozo cumpla con su funcionalidad de extraer más rápida y fácilmente los datos de calibración del proceso industrial, debemos tener en cuenta los requerimientos de la instalación y seleccionar el adecuado.

Para ello se relacionan las características del medidor de temperatura con las de nuestro termopozo:

Tipos de conexión

El tipo de conexión hace referencia a la naturaleza del termopozo: ¿es roscado o soldado?

A la hora de seleccionar nuestro modelo, debemos tener en cuenta la industria en la que vamos a estar operando. Por ejemplo, en las industrias farmacéuticas y alimentarias, no se pueden poner en contacto lo hilos soldables con el producto, por lo que será relevante realiza una soldadura.

Tamaño del diámetro

Existen Termopozos para sensores de temperatura diseñados a medida de las dimensiones del termómetro digital que se va a utilizar para controlar el proceso industrial. Sin embargo, también existen modelos con un diámetro estándar, lo que permite mayor flexibilidad.

Estos se adaptan, gracias a su diámetro estándar, a los dispositivos más utilizados, con las siguientes medidas:

  • 0.26 pulgadas de diámetro.

  • 0.385 pulgadas de diámetro.

 Tipo de material

Lo siguiente que vamos a valorar es el material con el que está fabricado pues aportará longevidad a su producto, haciéndolo resistente a productos químicos, temperaturas y tasa de flujo.

La corrosión de los productos químicos puede verse incrementada en baja concentraciones y temperaturas altas. Además, debemos sumar la posible erosión que producirían las partículas suspendidas en el líquido.

Por ello, destacamos los siguientes materiales como los más utilizados para producir termopozos:

          • Aceros al carbono

          • Titanio

          • Aceros de Molibdeno/Cromo

          • Acero Inoxidable

          • Súper aleaciones con base de níquel (Incoloy®, Inconel ®, Monel®, Hastelloy®, Aleación Haynes®)

El acero de carbono es poco resistente a las sustancias corrosivas y las aplicaciones de baja temperatura y presión están limitadas. El acero inoxidable, en cambio, es más resistente al calor y a la corrosión, lo que le hace aún más interesante.

El resto de aleaciones son más caras que el acero inoxidable aunque son mucho más resistentes.

¿NECESITAS ASESORAMIENTO ESPECIALIZADO?

SOMOS ESPECIALISTAS EN APORTAR LA SOLUCIÓN QUE MEJOR SE AJUSTA A TUS NECESIDADES. ENVIANOS UN CORREO CON TU CONSULTA Y NUESTRO DEPARTAMENTO TECNICO SE PONDRA EN CONTACTO CONTIGO LO ANTES POSIBLE.

ENVIANOS TU CONSULTA
← Producto anterior
Linkedin-in

Síguenos en LinkedIn

Legal
Main Menu
  • Aviso legal y política de privacidad
  • Política de cookies
Accesibilidad
Main Menu
  • Accesibilidad
  • Mapa del sitio
Contacto

Página de contacto

© 2025 SRC – Sistemas de regulación y control

Todos los derechos reservados 

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer