
¿Como mantener en óptimo estado los sensores de temperatura para fundición de aluminio?
- Mantenimiento sondas aluminio, Fundición aluminio
La temperatura es una de las variables primordiales en un proceso de fundición de aluminio. Es necesario vigilar y mantener el control de la temperatura del aluminio fundido, ya que algunas propiedades físicas que buscamos para la pieza final, como la resistencia a la tracción, se pueden ver afectadas en el caso de tener unos sensores con mantenimiento defectuoso. Es conveniente realizar la medición de la temperatura en el mismo caldo, mediante la inserción de termopares protegidos con fundas especiales . Con esto haremos que la medición de sea mas precisa y ajustada al proceso que queramos realizar. El menor volumen de chatarra, producto de un proceso correcto gracias un control de temperatura exaustivo, conduce a una reducción en el coste de las operaciones.
En la fundición de aluminio, un mantenimiento correcto de las cañas pirométricas durante los procesos, supone una ventaja decisiva para lograr una producción de alta calidad en cuanto a piezas de fundición. Un aluminio fundido demasiado caliente puede dañar los moldes. Una temperatura excesivamente baja entorpecerá la producción y le restará fluidez, sobre todo en las partes de la fundición más exigentes a la hora de detallar las características de fundición y la precisión del control.
Una masa fundida que no alcance el calor ideal mostrará un flujo de metal insuficiente en el interior de los conductos del molde y puede provocar burbujas o agujeros. La temperatura también tiene consecuencias en las capacidades físicas del producto a conseguir. Es probable que surjan dificultades durante la soldadura posterior o el mecanizado. Todavía peor es darse cuenta de que los defectos no se pueden identificar hasta que no se utilicen los productos finales, integrándose estos con otras piezas. Temperaturas deficientes producirán fundiciones frágiles, propensas al desgaste y la fatiga del material.
Conviene calibrar periódicamente los sensores y controladores de temperatura para asegurar una correcta medición de todos los equipos. Acuérdese de que los fluidos refrigerantes pueden provocar corrosión y entorpecer la respuesta del sensor, por lo que debemos tomar el tiempo necesario en fijar correctamente el soporte del sensor y de colocarlo en el sitio correcto.
Aislarlo de las impurezas también es importante, ya que podrían obstruir los conductos, y obstaculizar los sensores a la hora de hacer las lecturas pertinentes. Para esto se utilizan termopares encamisados que aíslan el sensor de estos inconveniente.
Reemplace el sensor si verifica que las comprobaciones especificadas no se sitúan dentro de los valores limite marcados para su fabricación.
Es muy importante tener un buen soporte de las cañas pirométricas en los hornos tanto de fusión como de mantenimiento ya que si no están bien sujetas pueden tener movimientos bruscos y recibir golpes (con lingotes, contra la pared del crisol, etc..) Nuestras fundas a temperatura ambiente pueden resistir bien los golpes pero en inmersión de aluminio a 700ºc todas son frágiles. Se recomienda antes de sumergirlas en aluminio a 700ºC realizar un precalentamiento para evitar roturas por shock térmico.
0 Comments